carbohidratos: ¿son saludables?
los carbohidratos no son malos, pero algunos son mas saludables que otros. descubre cual de ellos son vitales para tu bienestar y salud.
los carbohidratos suelen tener una pésima reputación, cuando hablamos de el sobrepeso. sin embargo, no todos estos son malos como ya habíamos dicho.por su gran cantidad de beneficios para tu salud, los carbohidratos tienen un lugar importante en nuestra alimentación, ya que necesitamos estos para poder tener la energía adecuada para nuestro funcionamiento.
-¿que son?
Hay tres tipos principales de carbohidratos
Azúcar
Es la forma más simple de los carbohidratos. Se produce de forma natural en algunos alimentos, incluyendo frutas, verduras, leche y productos lácteos. Los azúcares incluyen azúcar de la fruta (fructuosa), azúcar de mesa (sacarosa) y azúcar de la leche (lactosa).
Almidón
El almidón es un carbohidrato complejo, lo que significa que está hecha de muchas unidades de azúcar unidas entre sí. El almidón se produce de forma natural en los vegetales, granos, frijoles cocidos y guisantes.
Fibra
La fibra también es un carbohidrato complejo, se produce de forma natural en frutas, verduras, granos enteros, frijoles cocidos y guisantes.
El almidón es un carbohidrato complejo, lo que significa que está hecha de muchas unidades de azúcar unidas entre sí. El almidón se produce de forma natural en los vegetales, granos, frijoles cocidos y guisantes.
Fibra
La fibra también es un carbohidrato complejo, se produce de forma natural en frutas, verduras, granos enteros, frijoles cocidos y guisantes.
¿cuantos carbohidratos son los necesarios?
el cuerpo necesita un balance entre calorías y carbohidratos un ejemplo de esto es que si consumes 2000 calorías tendrás que ingerir entre 900 y 1300 calorías diarias provinientes de carbohidratos.
los carbohidratos y la salud
proporciona energía
los carbohidratos son la fuente principal de combustible del cuerpo. como sabes en la digestión los azucares y el almidón se descomponen en azucares simples. luego realizan un proceso el cual transforma estos azucares en glucosa.
después de esto la glucosa entra en las células gracias a la insulina. ya realizado esto el cuerpo usa la glucosa para producir la energía que utilizamos en todas las actividades físicas.
proteccion contra enfermedades
De acuerdo con algunas evidencias, los cereales integrales y la fibra alimentaria de los alimentos integrales ayudan a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. La fibra también puede proteger contra la obesidad y la diabetes de tipo 2. Además, la fibra es fundamental para una salud digestiva óptima.